Movemos nuestros robo-deditos

 Autoras: Ana Isabel Tovar Correa y Nieves Fernández Del Monte.

Alumnado: colegio de Belvís. Infantil de 3, 4 y 5 años y 1º de primaria.

Áreas y competencias relacionadas: 

- Comunicación y representación

- Descubrimiento y exploración del entorno: motricidad fina.

- Funciones ejecutivas: memoria, atención y percepción.

- Competencia comunicación lingüística, digital; personal, social y aprender a aprender

Recursos utilizados:
- Pizarra digital y ordenador de mesa de la clase.
- Pagina web www.code.org

Tiempo total: 2 horas y 30 minutos

Descripción de las sesiones: 

1º Sesión de preparación (40  minutos): Hemos preparado el ordenador y la pizarra a través de una plataforma aprendida en nuestro curso de robótica educativa. ( code.org)

Hemos creado una sección virtual para nuestra clase, allí cada niño y niña tiene su propia contraseña e icono para poder acceder. Posteriormente hemos elegido una serie de juegos teniendo en cuenta el nivel de nuestra clase.

Entre las dos profes hemos decidido utilizar una batería de actividades configuradas en la citada página para que nuestro alumnado practique el arrastre con los dedos.

2º Sesión (30 min) con la pizarra digital: juegos de arrastre   Hemos motivado a nuestros alumnos  diciéndoles que tenemos unas actividades nuevas  en la pizarra.

Antes de comenzar les hemos explicado en qué consisten los juegos, dando pequeñas instrucciones y normas de turnos. Posteriormente por turnos cada alumno ha probado dos pantallas de actividades online, cuyo objetivo era arrastrar piezas para formar una figura o una serie.




3º Sesión (50 min ) con el ordenador de mesa de clase: juegos de arrastre: antes de empezar que usar el ordenador hemos explicado en cotutoría pautas sencillas para usar el ordenador. Como se enciende, con qué mano se usa el ratón y que dedo hay que usar y donde se accede a la página de nuestros juegos.

Por turnos se han sentado en el ordenador y han accedido a la web de code.org con su propia contraseña. Posteriormente han probado  dos pantallas con distintos juegos.

Hemos de decir que los de infantil han necesitado un poco de ayuda, pero todo el grupo lo ha pasado fenomenal. Están esperando nuevos retos que practicar.