Explorando y conociendo los Robots de cerca

Autores:

Tutor infantil 5 años: Juan Antonio Bravo Salcedo

Maestro de Educación Física: Marcos Maldonado Bravo

ATE-Cuidadora: Amanda María Méndez Liberal


Alumnado y localidad: Infantil 5 años. Saucedilla


Materia: Crecimiento en Armonía.

Comunicación y representación de la Realidad.

Descubrimiento y exploración del Entorno.


Recursos utilizados: Robot CuteBot

PDI

Folios

Colores

Aula de 5 años


Duración: 4,5 horas.
Primera sesión:

1º Hablamos sobre los Robot 25 minutos.

2º Conocen nuestro Robot del centro, 55 minutos.

Segunda sesión:

1º Decidimos que nombre ponerle a nuestro Robot 20 minutos.

2º Elegimos una página web que nos ayude a decidir el nombre 50 minutos.

Tercera sesión:

1º Dibujamos mi Robot por dentro y por fuera 60 minutos.

2º Cutebot explicamos y mostramos 30 minutos.


Tiempo de preparación de sesiones 30 minutos en total.


Descripción:

Primera sesión:

1º Hoy es momento de presentaciones, pero primero hablamos un rato sobre los Robots, para ello les vamos formulando preguntas dirigidas al principio, como… ¿Qué Robots conocen? ¿Has visto alguna vez algún Robot? ¿Cómo te imaginas los Robots? ¿Qué hacen los Robots? entre otras, después ellos mismos formulan sus preguntas y plasman sus propias ideas, haciendo ver que muestran cierto interés por este objeto. Les mostramos en la PDI la variedad de Robots que existen.


2º Es hora de sacar nuestro Robot del centro, y mostrarles poco a poco cuales son los elementos que lo forman. La torre, la base, el Robot de suelo, las fichas que van a utilizar para que el Robot pueda moverse, …vemos los colores que tiene, si son grandes o pequeños, …de tal forma que trabajamos conceptos con nuestros/as alumnos/as.


   


   


   


Segunda sesión:

1º Por último, decidimos entre todos un nombre para nuestro Robot. ¿Cómo decidimos el nombre? Primero van los alumnos proponiendo nombres que con su creatividad van creando. Y después seleccionamos 5.


2º Abrimos en la PDI la página es.piliapp.com/random/wheel/ una ruleta online, introducimos nuestras opciones para el nombre y elegimos a una alumna para que salga y gire la ruleta para conseguir un nombre definitivo para nuestro Robot. El nombre ganador ha sido Mandy.


 


Tercera sesión:

1º El profesor reparte un folio a cada alumno dividido en dos partes. En un lado deben pintar un Robot que ellos inventen por fuera y otro por dentro. Anteriormente se les ha explicado que los robots por dentro tienen una serie de elementos para que puedan funcionar, y se les muestra el Cutebot que se encuentra disponible también en el centro. En este Robot podemos observar los elementos interiores de forma fácil.


2º Les explicamos cómo funciona el Cutebot y les mostramos los movimientos que realizan. Para ello, ya tenemos programados varios Cutebot y los sacamos para que vean los movimientos que realizan, como se mueven, …estos robots han sido programados con anterioridad por nosotros, ya que son robot que se programan con un ordenador y por tanto, en infantil, aun es complicado para los/as alumnos/as, pero sí queremos mostrarles que un robot no es solo lo que ven por fuera, sino también lo de dentro. Aprovechamos y trabajamos el cuerpo, realizando una comparación el cuerpo y el robot.