Nuestro coche es un Robot

Autores:

Tutor infantil 5 años: Juan Antonio Bravo Salcedo

Maestro de Educación Física: Marcos Maldonado Bravo

ATE-Cuidadora: Amanda María Méndez Liberal


Alumnado y localidad: Infantil 5 años. Saucedilla


Materia: Crecimiento en Armonía.

Comunicación y representación de la Realidad.

Descubrimiento y exploración del Entorno.


Recursos utilizados: Coche teledirigido con su respectivo mando

Cuadrícula de la sesión anterior del suelo

Aula de la clase de infantil de 5 años


Duración: 1,5 horas.

1º Recordatorio de la explicación de la sesión anterior 10 minutos.

2º Explicación sobre el uso del coche teledirigido 20 minutos.

3º Cada niño dirige el Robot (en nuestro caso el coche teledirigido) 60 minutos.


Descripción:

1º Se les recuerda dónde vamos a trabajar, que forma tiene y como nos movemos dentro de los cuadrados.


2º Se les muestra el coche teledirigido, que será una herramienta motivadora para nuestros/as alumnos/as, ya que no sólo trabajarán con su cuerpo, sino que se irán dando cuenta que van a tocar y utilizar otros materiales/objetos, y se aprovechará para explicarles su buen uso. De este modo, no solo trabajaremos conceptos educativos, sino que también trabajaremos el respeto por aquello que manipulamos. 

Se trata de un coche teledirigido muy básico, en el que posé dos botones uno de ir hacia delante y otro de ir hacia detrás, por lo que los/as alumnos/as aprenderán muy rápido a manejar dicho mando y como consecuencia dicho coche. De este modo la motivación de los mismos aumenta. Se realizará comparaciones con otros juguetes que ellos mismos tengan en sus casas.


3º Por último, es hora de que cada uno/a de los alumnos/as coja el mando y siga las ordenes que le indica su compañero. Para ello, les asignamos un número (coincidiendo con el orden de cómo se encuentran sentados en el aula) para que ellos mismos sepan cuando van a salir a coger el mando y cuando van a indicar las órdenes a su compañero/a. los demás a una distancia prudente y que puedan observarlo de cerca se colocan alrededor de la zona de trabajo.

El objetivo del movimiento del coche será llegar a uno de los muñecos que se coloca en los cuadrados. En este primer caso, cada alumno/a elige a que muñeco llegar y es después cuando el maestro coloca el coche en posición de salida, siendo el lugar idóneo para que el coche realice los movimientos trabajados con anterioridad (ir hacia delante e ir hacia atrás).