¿Quién quiere ser el primero?

Autores:

Tutor infantil 5 años: Juan Antonio Bravo Salcedo

Maestro de Educación Física: Marcos Maldonado Bravo

ATE-Cuidadora: Amanda María Méndez Liberal


Alumnado y localidad: Infantil 5 años. Saucedilla


Materia: Crecimiento en Armonía.

Comunicación y representación de la Realidad.

Descubrimiento y exploración del Entorno.


Recursos utilizados: Robot Matatalab

Aula de 5 años


Duración: 5 horas.

Primera sesión

1º Hablamos sobre los Robot 15 minutos.

2º Observan un ejemplo de cómo se usan los elementos 15 minutos.

3º Cada alumno/a trabaja con el Robot 65.


Segunda sesión

1º Explicamos con anterioridad lo que vamos a trabajar 25 minutos.

2º Adivinanzas con el Robot 60 minutos.


Tercera sesión

1º Seguimos con las adivinanzas de la sesión anterior 50 minutos.


Tiempo de preparación de sesiones 1 hora y 10 minutos.


Descripción:

Primera sesión:

1º Abrimos la caja y sacamos el Robot, es el momento de preguntarles a los/as alumnos/as lo que recuerdan de la sesión anterior y que sean ellos mismos los que nombren sus elementos.


2º Es hora de mostrarles un ejemplo manipulativo y directo. Para este primer contacto con nuestro Robot, vamos a usar los elementos que tenemos en el pack. Por lo que sacamos el tapete, y usaremos ambas caras para esta primera actividad con el Robot.

Después elegimos una casilla donde llegar y otra desde donde saldrá el Robot. Para que nuestro Robot pueda andar, debemos indicar el recorrido que queremos que realice el Robot con las indicaciones hacia delante y hacia atrás, y después les mostramos las fichas que vamos a poner en el panel para que nuestro Robot se mueva.


3º Es hora de que cada uno de los alumnos experimente cómo se mueve el Robot con su ayuda. Cada alumno/a elige un dibujo de los que aparecen en el tapete y es entonces cuando les ponemos el Robot para que ellos observen que fichas deben poner en el panel y puedan dar al play para ver al Robot ir hacia el objetivo que ellos mismos han elegido. Así, todos los/as alumnos/as de la clase.


   


   


   


   


Segunda sesión:

1º Se les da una explicación de lo que queremos trabajar, materia y conocimientos.


2º Se les muestra los dibujos que van a estar en nuestro tapete y que deberán descubrir cuando se les lea las adivinanzas. El alumno que le toque debe mandar al Robot que se dirija hacia la imagen a la q corresponda.


Tercera sesión:

1º Seguimos con las adivinanzas de la sesión, pero esta vez lo trasladamos a la clase de infantil de 3 años para mostrárselo y que aprendan como nosotros.