MOVIMIENTOS ROBÓTICOS
Autora: Marta Hurtado Vinagre.
Alumnado y localidad: Educación Primaria (1º, 2º, 4º y 5º) de Romangordo.
Materia: Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural.
Duración: TOTAL: 3 horas.
90 minutos (sesión con el alumnado).
90 minutos (preparación de material y evidencias).
Descripción:
Recursos utilizados: Cinta aislante, tijeras, plastificadora, fotocopiadora, PDI, Aula de primaria.
Aprendizaje Basado en Proyecto
90 minutos (preparación de material y evidencias).
Primera sesión:
Iniciamos la sesión explicando qué es un robot, cómo son, para qué sirven y cómo se mueven. Les preparamos para que se “conviertan en robots” y aprendan a cómo manejar uno. Les mostramos los movimientos y las direcciones (avanzar, retroceder, giro derecha, giro izquierda y “go”)
Les motivamos a través de la visualización del siguiente vídeo.
https://youtu.be/v3alY21gPCI?si=F2l9t6P7dF7Hu9iU
Segunda sesión:
Montamos el espacio de movimiento que será nuestro tapete de suelo. Limpiamos y preparamos la zona, un espacio cuadrado tomando como referencia las baldosas de 3x3. Una vez listo,el alumnado de forma individual se convierte en robot practicando los movimientos.
Vamos cambiando los roles, uno coloca la serie a seguir y posteriormente el otro ejecuta.