Proyecto “El ciclo de vida de la rana”.

Autores: Estefanía Salor Ambrosio, Marta Hurtado Vinagre y Pedro Becerra Garrido.

Alumnado y localidad:1º. 2º Y 3º de Educación Infantil. Romangordo.

Área: Descubrimiento y exploración del entorno.

Recursos utilizados: 

Tecnológicos: Panel digital, ordenador, robot.

- Materiales: rotuladores, cera,plastilina, tijeras, pegamento, panel de “ La metamorfosis de la rana”.

Duración: 14 horas.
- 8 horas y 30 minutos  (6 sesiones  de 1:30h. con el alumnado)

- 3 horas (preparación de las evidencias)

- 2 hora y 30 minutos (preparación material)


Descripción:

1ª Sesión

Los alumnos encontraron una rana en el patio del cole y surgieron un montón de preguntas. Esas preguntas las trasladamos al aula. 

  • ¿Qué clase de animal es?

  • ¿Tienen orejas?

  • ¿Cómo nacen?

  • ¿Qué comen?

  • ¿Dónde viven?


Buscamos algunos de estos interrogantes en el ordenador.



Después de buscar los interrogantes, realizaron una actividad de número (relacionando grafía y cantidad). El resultado de esa actividad fue el descubrimiento de una rana.



2ªSesión

Como estamos inmersos en el proyecto de librarium, comenzamos la segunda sesión escuchando un audiocuento titulado  “Campamentos de ranas”


https://nubeplayer.eu.odilo.io/get/63fc8ac0e3f5707fc5728115/key/65fc03adaf9b2f35329012d2



A continuación realizamos una tertulia dialógica. Llegamos a unas conclusiones interesantes.


3ª Sesión 

En esta tercera sesión buscamos información sobre el ciclo de vida de la rana. Encontramos el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=905NvhIftzA





Después de hablar sobre el ciclo de la rana, hacemos una actividad sobre papel.













4º y 5º sesión


Volvemos a ver otro video del ciclo de la rana antes de realizar una actividad en el panel digital. 


https://www.youtube.com/watch?v=je51SWvtldk 



En el panel digital realizamos varias actividades interactivas donde tiene que ordenar el ciclo de la vida de la rana a través de la página “Liveworksheets”.


https://www.liveworksheets.com/w/es/biologia/2169361













Durante las actividades interactivas, el resto realizaba una manualidad hecha con plastilina del Ciclo de la vida de la rana.

 




6ª sesión


En esta última sesión hemos querido reforzar todos los contenidos aprendidos a través de una actividad de robótica. 

Previamente, han trabajado la direccionalidad del robot con una tarea donde tenían que colocar las flechas que indican el camino. 




En esta actividad tenían que seguir los pasos que nuestro “Robotajo” nos indicaba para después ser ellos mismos los que se hacían preguntas.