JUGAMOS CON LAS BANDERAS DE LAS COMUNIDADES DE ESPAÑA



Autores: Beatriz Cortés Mateos, María del Carmen Villa Villar, Paloma López Bermejo, Rafael Bueno González, Pedro Becerra Garrido.

Alumnado y localidad: Alumnas y alumnos de Infantil y Primaria de todas las localidades del CRA: Serrejón, Romangordo, Casas de Belvís, Saucedilla, Belvís de Monroy y Toril.

Materias: Conocimiento del Medio, natural y social.
Descubrimiento y exploración del entorno.

Recursos utilizados: Pizarra digital, papel y lápiz, ceras de colores, materiales impresos y plastificados elaborados por los docentes.

Duración: 35 horas totales:
- Sesiones de preparación: 15 horas
- Sesiones de ejecución: 20 horas

Descripción:
Con motivo del día del Centro del CRA Río Tajo, hemos organizado unas jornadas escolares en la localidad de Serrejón en la que han participado todo el alumnado de infantil y primaria procedentes de las seis localidades que conforman el CRA.

Antes de la actividad se han elaborado unas tareas previas para que los niños y niñas supieran el funcionamiento del Tale Bot.

Primera sesión:

Toma de contacto con la robótica. Pintaremos en el suelo un tablero y utilizaremos nuestro cuerpo para simular los pasos del robot.

Mediante órdenes, cada niño se moverá por el tablero.




Segunda sesión:

Conocemos a nuestro robot y los botones que tiene.

Les enseñaremos qué función tiene cada uno, para que se familiaricen.






Tercera sesión:

Para enseñar a los niños el funcionamiento del nuevo robot, cogimos el tapete de los animales del zoo y les hicimos, en primer lugar, la visita por el zoo y, a continuación, estuvimos practicando las órdenes para llegar a diferentes animales en el zoo.

El objetivo principal de estas primeras actividades era comprobar que los niños sabían funcionar con nuestro nuevo robot.




Cuarta sesión:

Introducimos la actividad que vamos a realizar el día del centro. Para ello, con anterioridad, trabajamos diferentes aspectos de las comunidades autónomas elegidas por las diferentes localidades del CRA. Entre estos aspectos, aprendimos las banderas de cada una de ellas.

Visionado de las diferentes banderas en la Pizarra Digital.







Quinta sesión:

El juego de las banderas consistía en lo siguiente:

- Dividimos a los componentes de cada grupo en 6 grupos de tres/cuatro.

- Se les repartía unas llaves con las órdenes que tenían que introducir en el robot y con las que llegarían a un color.

- Una vez en el color, los niños deberían ir a la pizarra donde estaban colgados unos candados de los colores del tapete. Los alumnos se tenían que fijar en la parte de atrás donde estaban pegadas cada una de las banderas.

- Los niños tenían que decir a los maestros la comunidad a la que pertenecía cada bandera, dibujarla y escribir la comunidad por detrás.

- Si todo era correcto, el grupo recibía una estrella.

- El equipo ganador, será el que más estrellas reciba.










Preparación de material:

- Diseños en CANVA



- Elaboración de tableros



- Elaboración de candados