LOS VERBOS Y LA ROBÓTICA

Autores: María Teresa Moreno Sánchez (tutora) y Nieves Lozano Rodríguez (codocencia. Conecta-2).

Alumnado y localidad: Alumnos y alumnas de sexto curso de primaria de Saucedilla.

Materia: Lengua Castellana y Literatura.

Recursos utilizados: Pizarra digital, pizarra tradicional, tablero de robótica, móviles para fotos, materiales impresos y plastificados elaborados por los docentes.

Duración: 30 horas totales:

Sesiones de preparación: 10 horas

Sesiones de ejecución: 20 horas


Descripción:

Una vez finalizado el aprendizaje del saber relacionado con los verbos, realizamos actividades de robótica que nos servirán para afianzar y evaluar los conocimientos aprendidos


Antes de la actividad se han elaborado unas tareas previas para que los niños y niñas supieran el funcionamiento del matatalab. 


Para atender las dificultades existentes en el aula, en el horario de lengua el grupo está dividido en dos. Grupo 1 va a otro área y el 2 se queda en clase de lengua y al contrario en la siguiente hora. Esta organización nos facilitó bastante llegar con la robótica a los alumnos, al no ser grupos numerosos. Pero también tuvimos que repetir las docentes, cada sesión dos veces.


Primera sesión:

Toma de contacto con la robótica. Pintaremos en el suelo un tablero y utilizaremos nuestro cuerpo para simular los pasos del robot.

Mediante órdenes, cada niño se moverá por el tablero.



Segunda sesión:

Conocemos a nuestro robot, los botones  y fichas que tiene.

Les enseñaremos cómo utilizar cada una, para que se familiaricen.


Tercera sesión:

Para enseñar a los niños el funcionamiento del nuevo robot, cogimos el tapete en el que aparecen imágenes salteadas y estuvimos practicando las órdenes para llegar a diferentes casillas en función de la imagen que se indicara.


El objetivo principal de estas primeras actividades era comprobar que los niños sabían funcionar con nuestro nuevo robot. 


Cuarta sesión:

Elaboramos las tarjetas que íbamos a introducir en el tablero para la puesta en práctica de la actividad. Teniendo en cuenta el tamaño que debían tener las casillas, Y las pusimos en el tablero elaborado para ser utilizadas en la siguiente sesión.



Quinta, sexta y séptima sesión:


Hacemos pequeños grupos. A cada uno de los grupos se les plantea un verbo, del que tienen que ir diciendo, el tiempo, la persona, el número y la conjugación y hacer la demostración en el tapete en el que habíamos metido las tarjetas elaboradas.




Videos:

https://drive.google.com/file/d/1fZdCPXwLxuAIrSzB0x4FRdm8mFFhy86y/view?usp=drive_link


https://drive.google.com/file/d/1Cq-nt8eqwxtTiuEc1RfeX4T9JFmZpZcq/view?usp=drive_link



Preparación de material:

  • Elaboración de tableros

  • Elaboración de tarjetas