Todos somos Robots

Autores: Rebeca Martín Bastos, Ana María Serrano Sánchez, María Azucena Manzano Toribio y Rafael Bueno González.

Alumnado y localidad: Educación Infantil (3 y 4 años) y Educación Primaria (2º,3ª, 4º, 5º y 6º) de Casas de Belvís.

Áreas: 
Educación primaria: Conocimiento del medio. 

Educación  infantil:

Comunicación y representación de la Realidad.

Descubrimiento y exploración del Entorno.


Recursos utilizados: 


- Tablero de robótica.
- Plataforma Canva.
- Panel digital.
- Imágenes relacionadas con el tema a trabajar.
- Material tecnológico: Robot Matatalab y sus accesorios. - - Móvil para la grabación y realización de fotos.
- Imágenes.
- Aula.

Duración: 8 horas

 2 horas (sesiones con el alumnado).

 2 horas (preparación de material)

 4 horas (evidencias)


Descripción:

JUSTIFICACIÓN:

Al trabajar actividades y proyectos de robótica en el aula el alumnado aprende a trabajar  en equipo para lograr un objetivo común, aprende  a solucionar problemas.


ACTIVIDADES:


- Empezamos mostrando y enseñando al alumnado a conocer y familiarizarse con el programa de robótica.

- Mostrando el robot y  explicando a los alumnos su funcionamiento, los comandos de dirección hacia adelante, hacia atrás, giro a la derecha y giro a la izquierda, necesarios para que el robot se desplazara. Hicimos un pequeño ensayo para que se familiarizaran con él y su manejo. 

-Además con el programa CODE creamos dos clases virtuales en la que los alumnos/as podían ir aprendiendo a través de diferentes juegos sobre cómo utilizar los diferentes comandos.

- Utilizando la web de Canva, de manera conjunta con los niños y niñas se seleccionaron diferentes imágenes sobre el tema que queríamos trabajar, utilizados para poner en el tablero.

- Les mostramos por primera vez nuestro propio tablero ya terminado, que habíamos diseñado.

-Los/as alumnos/as de infantil han necesitado un poco de ayuda, pero todos han disfrutado con la actividad.