UN PASEO POR EL ZOO

Autores: Estefanía Salor Ambrosio, Marta Hurtado Vinagre, Pedro Becerra Garrido, María del Carmen Villa Villar, Beatriz Cortés Mateos y Paloma López Bermejo.


Alumnado y localidad:1º. 2º Y 3º de Educación Infantil. Romangordo.

Área: Descubrimiento y exploración del entorno

Comunicación y representación de la realidad.


Recursos utilizados: 

Panel digital, ceras, rotuladores, tijeras.

Tablero de “El Zoo”.


Duración: 7 horas y 30 minutos.

6 horas (4 sesiones con el alumnado)

1 hora y 30 min (preparación de las evidencias y actividades)


Descripción:


1ª Sesión


Los alumnos y alumnas de Romangordo estamos trabajando los animales salvajes y los lugares donde podemos encontrarlos. 


Hemos visto un video donde teníamos que adivinar mediante sombras a diferentes animales. En el siguiente enlace pueden ver el video: https://www.youtube.com/watch?v=zVp6eaR5kRQ&t=12s



Hemos aprendido que los animales salvajes pueden vivir en diferentes lugares. Después hemos realizado una actividad donde han tenido que clasificar diferentes animales dependiendo del lugar donde viven. 


Sesión 2


En la segunda sesión hemos visto un video sobre animales salvajes del mundo. Lo pueden ver en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=1MQaVfQCGO8




Después hemos realizado una tertulia dialógica sobre ellos. Cada uno ha elegido un animal. Han hecho un dibujo de él y, en casa, con la ayuda de la familia van a buscar información más específica sobre ese animal para que en la siguiente sesión nos cuenten peculiaridades sobre el animal elegido.



3ª sesión

En esta sesión cada niño nos habla sobre el animal que ha trabajado en casa con su familia.


4ª sesión


La última sesión ha consistido en trabajar los animales a través de la robótica. Con nuestro amigo Robotajo hemos visitado un zoo. Hemos ido contando un cuento donde el alumnado mediante pistas ha ido programando a robotajo y así hemos visitado a los diferentes animales del zoo.