ASOCIACIÓN NÚMERO-CANTIDAD
Autora: María Dolores Rodríguez Machado.
Alumnado y localidad: 2º de Educación Infantil (4 años). Saucedilla.
Áreas:
- Descubrimiento y exploración del entorno
- Comunicación y Representación de la Realidad.
Objetivo principal: Interiorizar y comprender la asociación de los números cardinales del 1 al 5 con la cantidad correspondiente representada en imágenes.
Elementos tecnológicos utilizados:
Panel digital y plataforma Canva.
Móvil para la grabación y realización de fotos.
Robot Matatalab y sus accesorios.
Enlace Canva:
- Tablero de robótica.
- Láminas de los números del 1 al 5 en tamaño 15x15 cm.
- Láminas de frutas con cantidades diferentes en tamaño 15x15 cm.
8 horas:
Sesiones de preparación del material: 2 horas:
- Adaptación de las láminas en word a cuadrados con las medidas 15x15cm.
- Impresión y recorte, plastificación y recorte.
Sesiones de ejecución de las actividades:
- 1ª sesión:
Confección y selección de imágenes en Canva con los alumnos.
- 2ª sesión:
Presentación de imágenes y juego de memory.
- 3ª sesión:
Asociación número cantidad con el primer grupo.
- 4ª sesión:
Asociación número cantidad con el segundo grupo.
Preparación de la evidencia: 2 horas:
- Visionado y selección de fotos.
- Redacción del documento.
1ª sesión: EXPERIMENTANDO CON CANVA
El objetivo de estas sesiones de robótica consiste en afianzar la asociación de los números del 1 al 5 con las cantidades correspondientes, empleando para ello frutos carnosos del otoño.
Para tal fin, utilizamos la herramienta Canva con la cual los alumnos están familiarizados desde el curso pasado.
En primer lugar repasamos los números que íbamos a trabajar y fuimos buscando cada uno de ellos.
Frente a la gran variedad de tipologías, escogimos mediante votación los que más nos gustaban: teniendo en cuenta los colores y la grafía de los mismos (especialmente en el 4).
Una vez escogidos los números, procedimos a hacer lo mismo con las frutas.
En este caso recordamos algunas de las frutas carnosas del otoño, siendo las más mencionadas: manzana, pera, mandarinas, plátano y membrillo.
Sabiendo ya cuáles eran las frutas elegidas, continuamos eligiendo qué cantidad querían de cada, recordando que esta no podía repetirse: para cada número un tipo de fruta.
Paulatinamente buscamos cada una de ellas y la cantidad exacta que deseábamos, obteniendo:
- 1 pera.
- 2 manzanas.
- 3 mandarinas.
- 4 plátanos.
- 5 membrillos.
Ya teníamos todas las imágenes, por lo que la parte de adaptación, impresión y plastificación continuó fuera del aula sin niños.
2ª sesión: MEMORY
En la segunda sesión les mostré todas las láminas ya plastificadas y terminadas.
Seguidamente repasamos a modo de bits de inteligencia en primer lugar los números y a continuación las frutas.
Habiendo realizado el recordatorio, pasamos a la acción para lo cual colocamos aleatoriamente todas láminas boca abajo.
Realizamos así un juego de memory tratando de emparejar cada número con la fruta adecuada. Ejecutamos la actividad un par de veces para que todos los alumnos tuviesen más posibilidades de participar y adivinar las parejas.
3ª y 4ª sesión: ASOCIACIÓN NÚMERO-CANTIDAD
Para la tercera y cuarta sesión empleé el tiempo destinado a rincones. De modo que dividí la clase creando dos pequeños grupos.
Uno de los grupos trabajó conmigo la robótica en un rincón y el otro jugo en otro diferente.
En la 4ª sesión se intercambiaron los grupos empleando la misma dinámica.
En ambas los niños se encargaron de distribuir las láminas de los números y frutas por el tablero. Una vez colocadas, cada niño escogió qué fruta quería degustar programando al robot para llegar hasta ella.
Al alcanzar esa meta debía contar cuantas unidades había de la fruta y encontrar el número correcto, de modo que para terminar la misión tenían que volver a programar a nuestro robot Harry para llegar a dicho número.
De esta forma cada alumno tenía dos misiones que cumplir:
Llegar hasta la fruta y seguidamente reprogramar al robot para dirigirse hasta el número.
Con esta sencilla y divertida dinámica los peques han interiorizado y afianzado mucho mejor la asociación número-cantidad del 1 al 5.
- 1ª SESIÓN: EXPERIMENTANDO EN CANVA: CONFECCIÓN DE IMÁGENES
Enlace al Canva que hemos elaborado:
- 2ª SESIÓN: MEMORY
Bits de inteligencia de los números y las frutas:
Memory con las láminas:
-3ª SESIÓN: Grupo 1
Colocando las láminas
Comenzamos a jugar con el robot:
De los plátanos al número 4:
De los membrillos al número 5:
Programando para llegar a las manzanas y posteriormente al número 2:
Del 1 a la pera:
Y finalmente, el recorrido inverso: del 1 a la pera:
- 4ª SESIÓN: Grupo 2
Colocando las imágenes:
Procedemos a jugar con Harry:
De la pera al número 1:
De los membrillos al número 5
De las manzanas al número 2