El mochuelo común

Autoras: Estefanía Salor Ambrosio y Raquel Leo de la Morena.

Alumnado y localidad: 2º y 3º de Educación Infantil. Romangordo.

Área:  Descubrimiento y exploración del entorno.

Objetivo principal: Trabajar el "mochuelo común", que es uno de los animales del Parque Nacional de Monfragüe, mediante el uso de la robótica educativa y de diferentes recursos tecnológicos que tenemos a nuestro alcance.

Elementos tecnológicos utilizados:

Tiempo dedicado:

    - Estefanía Salor Ambrosio: 10,5 horas.

  • 8 horas con el alumnado (4 sesiones de 2 horas).
  • 2 horas y 30 minutos (preparación del material y de las actividades).

    - Raquel Leo de la Morena: 10,5 horas.

  • 8 horas con el alumnado (4 sesiones de 2 horas).
  • 2 horas y 30 minutos  (preparación de las actividades y de las evidencias).

Descripción:

1ª sesión


Comenzamos un nuevo proyecto, se trata del “Mochuelo común”, un ave muy peculiar que encontramos dentro de nuestro Parque Natural de Monfragüe. De este modo, antes de ponernos con las actividades propias de robótica, en nuestro panel digital investigamos sobre el mochuelo donde pudimos ver cómo son, qué comen, entre otras cuestiones.


Seguidamente, entre todos, decoramos un mochuelo en nuestra pizarra digital.




2ª sesión


En esta segunda sesión hemos comenzado a elaborar un tablero de róbotica con el programa Canva que nos va a ayudar a aprender más sobre nuestra ave.



Seguidamente me ayudaron a colorear las casillas del tablero de robótica.



Así quedó nuestro tablero, listo para aprender jugando con nuestro robot llamado Robotajo..


3ª Sesión


En la tercera sesión hemos comenzado a jugar y aprender. A través de preguntas, pistas y descripciones fueron moviendo a Robotajo por el tablero relacionado con nuestro mochuelo.


Por ejemplo:

  • Robotajo no ha visto nunca un mochuelo, muévelo hasta la casilla donde aparece uno.

  • Lleva a Robotajo a los animales que pueden comer los mochuelos.

  • Acerca a Robotajo hasta una de las casas de los mochuelos.

  • ¿Cómo son las huellas de los mochuelos? Programa a Robotajo para que llegue a ellas.

  • ¿Sabrías decirme cual es la huella de un mochuelo?




 




4ª sesión

En la cuarta sesión seguimos trabajando diferentes aspectos sobre el mochuelo común. Investigamos y aprendimos que los mochuelos son carnívoros y se alimentan de animales más pequeños. Visualizamos diferentes videos donde pudimos ver cómo es su alimentación.


Más tarde realizamos una actividad que consistía en rodear en la pizarra digital aquellos animales que sirven de alimento para los mochuelos.



A continuación, sacamos nuestro tablero de robótica sobre el mochuelo y seguimos jugando y aprendiendo sobre él.




¡Este ha sido nuestro trabajo sobre el mochuelo!

¡Hasta la próxima!