LOS FRUTOS DEL OTOÑO
Autora: María Dolores Rodríguez Machado.
Alumnado y localidad: 2º de Educación Infantil (4 años). Saucedilla.
Áreas:
- Descubrimiento y exploración del entorno
- Comunicación y Representación de la Realidad.
Objetivo principal: Descubrir los frutos propios del otoño diferenciando los secos de los carnosos.
Elementos tecnológicos utilizados:
- Robot Matatalab y sus accesorios.
- Móvil para la grabación y realización de fotos.
- Enlaces a los vídeos de la actividad:
- SESIÓN 2: https://youtu.be/ZBZWUg-436g
- SESIÓN 3: https://youtube.com/shorts/Ig-p4pvLPS0?feature=share
- Cestas con frutos del otoño.
- Tablero de robótica.
- Láminas de los frutos del otoño de 15x15 cm.
Tiempo dedicado:
10 horas:
Sesiones de preparación del material: 2 horas:
- Elección de las láminas y adaptación a las medidas 15x15cm. Impresión y recorte, plastificación y recorte.
Sesiones de ejecución de las actividades:
- 1ª sesión: 2 horas :
Acercamiento a los frutos del otoño.
- 2ª sesión: 2 horas:
Descubrimiento de los frutos secos.
- 3ª sesión: 2 horas:
Descubrimiento de los frutos carnosos.
Preparación de la evidencia: 2 horas:
- Visionado y selección de fotos y vídeos y montaje del vídeo final.
- Redacción del documento.
1ª sesión:
Con el comienzo del otoño hemos animado al alumnado a traer cestas con frutos y elementos del otoño. Cada uno de ellos ha presentado el contenido de su cesta y hemos creado juntos un rincón con todos ellos.
Posteriormente, nuestra mascota Candy nos ha entregado una cesta con diferentes imágenes de frutos del otoño.
Los hemos distribuido por el tablero de robótica que confeccionamos el curso pasado para enseñarle al robot Harry cómo se llama cada uno de ellos.
Cada niño ha ido eligiendo a qué fruto querían dirigirse y ha programado el robot para conseguir tal fin.
Al llegar al destino hemos hablado brevemente sobre el nombre y características del fruto (color, forma, tamaño) y los hemos comparado con los frutos reales que los alumnos han traído.
Tanto esta como el resto de sesiones las hemos clausurado utilizando el comando de música del robot y bailando con Harry.
2ª sesión:
En la segunda sesión aprendimos muchas cosas sobre los frutos secos: sus texturas, colores, formas o dureza.
Cada uno cogió sus cestas del rincón del otoño y de manera ordenada fuimos sacando los frutos secos que había traído cada uno.
A continuación los agrupamos en función de su tipología: almendras, bellotas, castañas o nueces.
Los abrimos utilizando distintas maneras e instrumentos y los probamos (teniendo en cuenta las alergias e intolerancias),
Seguidamente, sacamos de una bolsita las láminas de los frutos secos del otoño que nos trajo Candy y las colocamos por el tablero.
Por turnos, les fui dando pistas sobre el fruto misterioso con el fin de lo averiguaran. Una vez descubierto programaban el robot para llegar hasta él.
3ª sesión:
En la tercera sesión nos centramos en conocer más profundamente los frutos carnosos. En un primer momento recogimos de nuestro rincón los frutos correspondientes, separándolos de los frutos secos.
Los clasificamos en función de su tamaño y colores y hablamos detenidamente acerca de cada uno de ellos.
De entre las láminas que nos dio Candy escogimos únicamente las de los frutos carnosos y las colocamos aleatoriamente en el tablero.
De manera paulatina los alumnos programaron al robot para que Harry llegara a cada fruto y pudiera probarlo. Una vez que llegábamos al destino todos desgustábamos un trocito del fruto y recordábamos brevemente la información más importante respecto al mismo.
- FOTOS 1ª SESIÓN: ACERCAMIENTO A LOS FRUTOS DEL OTOÑO:
Bailando con Harry como cierre de nuestra sesión:
- FOTOS 2ª SESIÓN: FRUTOS SECOS:
-3ª SESIÓN: FRUTOS CARNOSOS
- SESIÓN 2:
- SESIÓN 3: