ASOCIACION NÚMERO-CANTIDAD CON ALIMENTOS

 Autora: Ascensión Magariño Carrasco.

Alumnado y localidad: 3º de Educación Infantil (5 años). Saucedilla.

Áreas:  

  • Crecimiento en Armonía.
  • Descubrimiento y Exploración del Entorno.
  • Comunicación y Representación de la Realidad.

Objetivo principal:

- Asociar el cardinal de los números del 1 al 8 con la cantidad correspondiente representada por alimentos.
-Desarrollar la imaginación creando caras con las imágenes de alimentos.

Elementos tecnológicos utilizados:

  • Panel digital.
  • Ordenador. 
  • Robot Tale-Bot y sus accesorios.
  • Móvil para la grabación y realización de fotos.

Otros materiales:

  • Alimentos.
  • Tablero robótica.
  • Láminas de alimentos.
  • Libros manipulativos de comprensión lectora.
  • Rotuladores, ceras, tijeras, pegamento, plastificadora..

Tiempo dedicado:

  • 5 horas (5 sesiones de 1 hora) con el alumnado.

  • 1 hora de  preparación del material 

  • 1 hora  Preparación de las evidencias ( redacción del documento, selección de fotos…)



TIEMPO TOTAL: 7 horas.

Descripción:

1ª Sesión La primera sesión la destinamos a seleccionar diferentes alimentos, siendo los más votados -tomates -plátano -aceitunas -lechuga -Pan de sándwich -Galleta… una vez elegidas tras imprimirlos y plastificarlos los niños los recortan. Una vez escogidos los alimentos, también seleccionan los números del 1 al 8






2ª Sesión 
Una vez recortados los alimentos, los colocamos en la alfombra y contamos que cantidad hay de cada uno. Posteriormente los niños distribuyen los alimentos y números por el tablero, el objetivo es reforzar la asociación de los números a las cantidades correspondientes, utilizando los alimentos preparados y de forma lúdica usando el robot. Cada niño debe elegir un alimento, contar cuantas unidades las compone y encontrar el número correspondiente. Para ello programan el robot para llegar a dicho alimento y una vez conseguido vuelven a programarlo para llegar al número. Para todos estos dos pasos le permite conseguir el objetivo, pues hacerlo todo en un mismo paso les resulta complicado.



3ª Sesión

4ª Sesión

La siguiente actividad que realizamos con el  robot contribuía a desarrollar la creatividad de mis alumnos, partiendo de dos alimentos muy conocidos para ellos un rebanada de pan de sándwich y un galleta María deben conseguir con el robot otros alimentos y crear un carita sonriente o triste, para ello disponen de un plátano, aceitunas, tomate, medias naranjas, lechuga….. siendo las posibilidades múltiples y todas validas por todos.





5ª Sesión