ROBÓTICA DESENCHUFADA
Autora: María Dolores Rodríguez Machado.
Alumnado y localidad: 2º de Educación Infantil (4 años). Saucedilla.
Áreas:
- Descubrimiento y exploración del entorno
- Crecimiento en armonía
- Comunicación y Representación de la Realidad.
Objetivos principales:
- Iniciar al alumnado en la robótica desenchufada.
- Favorecer el desarrollo del pensamiento computacional sin utilizar medios tecnológicos.
- Incentivar nociones de robótica a través de materiales accesibles y convencionales.
- Promover la inteligencia visoespacial y el desarrollo de la lateralidad.
Elementos tecnológicos utilizados:
Móvil para sacar fotos, grabar y montar los vídeos.
Ordenador para imprimir los retos.
Panel digital.
Láminas y modelos proporcionados por peque-reto.
Rotuladores.
TIEMPO TOTAL: 11 HORAS
Preparación de la actividad: 1 HORA (SELECCIÓN E IMPRESIÓN)
Sesiones con el alumnado: 8 SESIONES: 8 HORAS
Preparación de la evidencia: 2 HORAS (MONTAJE, REDACCIÓN DEL DOCUMENTO Y SUBIDA DE VÍDEOS)
- SESIONES 1 Y 2: En estas sesiones se acercó al alumnado por primera vez a la robótica desenchufada, se les explicó en qué consistía, practicamos en la pizarra digital y posteriormente comenzamos el nivel de iniciación del reto 1 de peque-reto.
En este caso colorearon al robot libremente comprendiendo el modo de proceder en los cuadritos.
Lo realizamos en dos sesiones (una hora cada sesión).
- SESIONES 3 Y 4: En ellas se incrementó el nivel de complejidad, pues debían copiar unos modelos dados: la flor y la silla.
Utilizando como punto de partida el panel digital comenzamos a preguntarnos cómo podríamos replicarlos. Y tras una lluvia de ideas y utilizando el razonamiento lógico aprendimos a interpretar de qué forma debían colorear las cuadrículas para conseguirlo.
Para su ejecución dedicamos dos horas (una hora en cada sesión).
- SESIONES 5, 6 Y 7: Este último nivel ha sido el más difícil de llevar a cabo, en tanto en cuanto que debían decodificar unas instrucciones dadas y plasmarlas en la plantilla.
Para alcanzar tal fin, en la sesión 5 hemos practicado exclusivamente en el panel digital.
En las sesiones 6 y 7 hemos continuado transcribiendo las indicaciones al papel.
Ellos adquirieron el papel protagonista aunque como docente actué como guía y mediadora en el proceso, brindándoles apoyo y ayuda cuando lo necesitaban.
Los resultados en todas las sesiones han sido muy positivos, ya que los niños comprendieron con más facilidad de la esperada para su edad el modo de ejecución de estas dinámicas, realizándolas con gran eficacia como puede observarse en los vídeos y fotos.
- ENLACE A LOS VÍDEOS:
Se puede acceder a los documentos audiovisuales a través de los enlaces que se proporcionan a continuación. Para el montaje de los mismos se ha empleado la app Inshot, incluyendo en ellos tanto vídeos cortos como imágenes que reflejan la ejecución de las actividades y el progreso del alumnado en las mismas.
- INICIACIÓN Y NIVEL 1: https://youtu.be/TiIB0sOFY_M
- NIVEL 3: https://youtube.com/shorts/Rp6nIr4fmkU?feature=share
- SESIONES 1 Y 2:
- SESIONES 3 Y 4:
- SESIONES 5, 6 Y 7:
EXPOSICIÓN DE LOS RESULTADOS:
- SESIÓN 8:
NIVELES ELABORADOS: