CELEBRAMOS EL DÍA DE LA PAZ
Autoras: Ana Isabel Tovar Correa (tutora) y Cristina Terrón Lorido (maestra PT).
Alumnado y localidad: 2º y 3º de ed. infantil y 1º de ed. primaria de Belvís de Monroy.
.Área: Educación en valores.
Objetivo principal: Conocer los aspectos fundamentales sobre el día de la Paz.
Elementos tecnológicos utilizados:
Panel digital
Robot
Páginas web utilizadas: https://www.unicef.es/educa/dias-mundiales/dia-escolar-no-violencia-paz y https://es.pinterest.com/mcastrobecerra5/actividades-del-d%C3%ADa-de-la-paz/
CANVA
Tiempo dedicado: 10 horas.
Preparación (actividad y evidencias)
Sesiones con el alumnado:
Descripción:
SESIÓN 1 : ¿Qué es la Paz? ¿Por qué la celebramos?
Conocemos la historia de la celebración de la Paz, los símbolos , emblemas y personajes más importantes, navegando por la red, a través de imágenes y de enlaces a páginas web.
Para ello, los alumnos hacen uso del panel digital.
A continuación, realizan un dibujo sobre lo que significa para ellos la Paz.
SESIÓN 2 : “Poesía de la Paz”
Elaboramos una poesía sobre la Paz. La leemos en voz alta y la trabajamos con imágenes usando el panel digital.
A continuación, explicamos a nuestros alumnos que tienen que aprenderla para recitarla en el programa de RadioEdu de su localidad.
En esta imagen la están recitando.
Y por aquí os dejamos la poesía:
SESIÓN 3 : CREACIÓN DEL PANEL
Elaboramos el panel de robótica en CANVA con todos los elementos que aparecen en la poesía. Para ello, los alumnos eligen las imágenes que quieren que aparezcan. De esta manera, personalizamos el panel.
Después, elaboramos el panel y lo imprimimos.
Este es el resultado:
Para finalizar la sesión, jugamos al juego de la Paz.
Los alumnos tienen que bailar por el aula al ritmo de la música. En cuanto ésta se pare, deben abrazarse, hacer el símbolo de la paz con los dedos, un corazón con las manos… entre otras pruebas.
SESIÓN 4 APRENDEMOS CON EL ROBOT
Haciendo uso de la poesía que hemos elaborado previamente, los alumnos tendrán que moverse por todo el panel en busca de los elementos y símbolos que aparecen en la poesía.
En estas imágenes vemos cómo el alumno, primero dice los pasos que hay que seguir en alto y recorre el camino que debe seguir el robot con el dedo.
Después,lo hace con el robot dándole las órdenes necesarias para que llegue a su destino.
Os dejamos por aquí más imágenes.
Finalizamos con una foto grupal haciendo el símbolo de la paz.
¡Esto es todo! ¡Esperemos que os haya gustado!