Las 10 cestas de Caperucita

Autora: María José Gil Llamas.

Alumnado y localidad: 2º Educación Primaria (Saucedilla).

Área:  Lengua castellana y literatura.

Objetivo principal: Trabajar la comprensión lectora.

Elementos tecnológicos utilizados:

  • Plataforma librarium
  • Pizarra digital
  • Ordenador de aula
  • Programa Canva
  • Móvil para evidenciar el trabajo
  • Robot Talebot

Tiempo dedicado: 10 horas.

  • Preparación (actividad y evidencias): 

  • Planificación de las sesiones 2 horas: objetivos , búsqueda del libro adecuado… 

  • 2 hora de redacción de evidencias (subida de imágenes, redacción, etc)

  • Sesiones con el alumnado: 6 Sesiones de 60 min

 Descripción:

Los alumnos de 2º de Educación Primaria de Saucedilla tienen mucha dificultad con la lecto-escritura, especialmente con la comprensión lectora ya que la mayoría son de procedencia marroquí y tienen un vocasbulario muy básico. La elección de éste libro ha sido por parte de la tutora ya que necesitan leer cuentos que sean breves, sencillos y que les motive según sus intereses. En este cuento, además de leer tenían que contar y buscar elementos en los dibujos ilustrados del libro y eso les gustó mucho. Hemos trabajado este libro durante 6 sesiones.

Las 3 primeras sesiones han sido para leer el libro de forma grupal visualizando el libro en la pizarra digital y en el ordenador de aula. Los alumnos leen muy lento y tras la lectura de una página preguntamos qué es lo que hemos leído para asegurarnos que siguen la lectura de forma comprensiva.

Enlace a vídeos de alumnos leyendo:








En la cuarta sesión hemos recordado para quién eran las 10 cestas que tenía Caperucita y las hemos escrito en la pizarra digital y en nuestro cuaderno. (La finalidad de éste ejercicio ha sido trabajar la escritura utilizando las nuevas tecnologías).



En la quinta sesión hemos trabajado utilizando el programa Canva para buscar imágenes que nos recordasen a los títulos de los cuentos a los que Caperucita llevaba sus cestas. Una vez seleccionadas las imágenes las hemos puesto en nuestra plantilla de robótica y las hemos imprimido y recortado para crear las tarjetas.



En la sexta sesión hemos jugado con nuestro robot “Talebot”. Hemos hecho varios juegos:
Pasar por las casillas en el mismo orden en el que Caperucita llevó sus cestas en el cuento.
Hacer un camino con obstáculos que no podían pasar hasta llegar a una cesta.
Llegar a una imágen determinada.






A continuación dejo el enlace a algunos vídeos jugando: