LLEGÓ LA PRIMAVERA Y SUS MARIPOSAS
Autora: MARIA ELENA ESTEVEZ LEO.
Alumnado y localidad: 3 AÑOS EDUCACIÓN INFANTIL (Saucedilla)
Áreas:
Descubrimiento y exploración del entorno
Comunicación y Representación de la Realidad.
Objetivos principales:
- Conocer animales de la primavera: las mariposas
- Descubrir las partes de la mariposa
- Identificar el proceso de metamorfosis
Elementos tecnológicos utilizados:
- Genially https://view.genially.com/656e37d3dcff660014c1dd4d/presentation-genially-mariposas
- Robot Matatalab (Tale bot)
- Teléfono móvil
- Tablero de robótica
- Panel digital (cuento la oruga glotona)
Tiempo dedicado:
- Preparación (actividad y evidencias) 2 horas
- Sesiones con el alumnado: 10 sesiones
- Total : 12h
Descripción:
Hemos comenzado la Asamblea contando el cuento La pequeña oruga glotona.
A continuación, hemos dialogado sobre el proceso de metamorfosis mediante el cual el huevo se convierte en oruga, crece, construye su crisálida y se transforma en mariposa. Para aclararlo hemos visionado el genially que tengo preparado sobre las mariposas enfatizando el proceso de su ciclo de vida.
https://view.genially.com/656e37d3dcff660014c1dd4d/presentation-genially-mariposas
Seguidamente hemos realizado un árbol con los pasos del ciclo de la metamorfosis
Sesión 2
Tras volver a recordar el árbol del proceso de metamorfosis, de forma individual lo han trabajado cada uno en su lámina haciendo una secuenciación de los 4 pasos del proceso de metamorfosis.
Sesión 3
Después del recreo en la hora del cuento hemos estado viendo en la pizarra digital el cuento de la oruga glotona.
Seguidamente tras conversar sobre los alimentos que comía la oruga, la cantidad de alimentos y los días de la semana en los que los comía hemos realizado una lámina en la cual han decorado los círculos, que previamente han repasado con el lápiz, con gomet de colores
Sesión 4, 5 ,6, 7 y 8
Estas sesiones comenzábamos o bien contando el libro o bien visionándolo en el panel digital. Seguidamente hemos ido trabajando cada día unas láminas en las que aparecían los alimentos que la oruga comía cada día de la semana, trabajado la asociación de numero cantidad del 1 al 3 y después también con material manipulable
Sesión 9
En esta sesión hemos ampliado el conocimiento sobre las mariposas para ello hemos estado jugando en el Genially donde los niños han ido saliendo a identificar las mariposas entre otros animales y posteriormente hemos estado viendo sus partes y uniéndolas con la imagen se las mariposas
Sesión 10
Terminamos la experiencia con las mariposas trabajando sobre nuestro tapete del robot, para ello hemos usado las imágenes que utilizamos para secuencias el ciclo de metamorfosis.
Los niños/as han ido saliendo a practicar con el robot la secuencia de los 4 pasos en este proceso de metamorfosis