CUÉNTAME UN CUENTO
Autoras: María Victoria Vadillo Martín y Paloma López Bermejo.
Alumnado y localidad: 1º, 2º y 3º de Educación infantil de Serrejón.
Área: Comunicación y representación de la realidad.
Objetivos principales:
Desarrollar habilidades lingüísticas.
Fomentar el hábito lector.
Educar en valores.
Elementos tecnológicos utilizados:
Panel Digital.
Robot Tale-bot.
Tablero de robótica.
Teléfono móvil.
Librarium.
Tiempo dedicado:
María Victoria Vadillo Martín
Preparación (actividad y evidencias): 4 horas.
Sesiones con el alumnado: 5 sesiones de 2 horas.
Total de horas: 14 horas.
Paloma López Bermejo
Preparación (actividad y evidencias): 4 horas.
Sesiones con el alumnado: 5 sesiones de 2 horas.
Total de horas: 14 horas.Descripción:
Los cuentos son una herramienta muy valiosa para los niños pues les ayuda a desarrollar su imaginación, creatividad, empatía y habilidades lingüísticas. También aprenden valores como la solidaridad, el respeto, la pa o la igualdad. Además a que niño/a no le gusta que le cuenten un cuento.
Sesión 1:
En un primer momento hemos hecho una lluvia de ideas sobre los cuentos que conocemos y nos gustan más, los hemos apuntado en la PDI.
En la asamblea hemos contado a nuestros/as compañeros/as cuál es el cuento que más nos gusta. En la PDI, hemos entrado en Librarium y una de las alumnas nos ha contado el cuento de “La ovejita que vino a cenar”. Este cuento es uno de los favoritos de la clase.
Después hemos coloreado y pegado algodón en el personaje principal de este cuento.
Con él han aprendido a compartir , la amistad, la generosidad y la aceptación de las diferencias
Sesión 2:
Una de nosotras les ha contado el cuento de “El monstruo de colores”.
Con él los alumnos/as han aprendido a identificar las emociones, a reconocer cómo se sienten cuando tienen cada una de ellas así como aprender a manejarlas.
En el ordenador del aula hemos buscado al monstruo y cada niño lo que pintado según la emoción que sentía.
Sesión 3:
Otro día estuvimos buscando en distintas páginas de internet, alguna actividad que nos gustara sobre este cuento y encontramos un dado muy chulo que coloreamos , después jugamos con él. El juego consistía en tirar el dado y poner la carita de emoción que había salido .
Así nos ha quedado
Con todo ello hemos trabajado la inteligencia emocional.
Sesión 4:
Esta sesión la hemos dedicado al cuento que ha escogido el/la encargado/a del día, este ha sido “Los tres cerditos”. Lo hemos contado utilizando la PDI.
.Hemos aprendido sobre él esfuerzo, la perseverancia y la solidaridad.
Para finalizar hemos hecho unas marionetas de dedos y hemos dramatizado el cuento con ellas.
Además a través de un QR hemos oído cómo hacen los cerditos y el lobo.
Sesión 5:
Cómo los pequeñitos de 3 años están dando la unidad didáctica de los cuentos, hemos recortado imágenes de su proyecto para utilizarlas a la hora de jugar con Matatalat. Debíamos enseñar a cada personaje el camino que tenía que seguir para encontrar su objeto perdido ( Caperucita con su cesta, el ada madrina con su barita…)
¡Hasta la próxima!