JUGAMOS CON LAS BANDERAS
Autores: Paloma López Bermejo y Rafael Bueno González
Alumnado y localidad: Alumnas y alumnos de Educación Primaria de Saucedilla, Romangordo, Serrejón, Belvís de Monroy, Casas de Belvís y Toril. (CRA Río Tajo).
Área: Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural.
Objetivo principal: Conocer, a través de la robótica, las banderas y la gastronomía de diferentes países de Europa.
Elementos tecnológicos utilizados:
- Panel Digital.
- Robot Tale-Bot.
- Canva.
Tiempo dedicado:
Tiempo total:
- Paloma López Bermejo: 22 horas.
- Rafael Bueno González: 20 horas.
- Preparación (actividad y evidencias):
- Rafael Bueno González: 10 horas.
- Paloma López Bermejo: 12 horas.
- Sesiones con el alumnado: 10 horas trabajando en codocencia.
Descripción:
Con motivo del día del Centro del CRA Río Tajo, hemos organizado unas jornadas escolares en la localidad de Romangordo en la que han participado todo el alumnado de primaria procedentes de las seis localidades que conforman el CRA.Previamente a este día, se han realizado diferentes sesiones para que el alumnado de las diferentes localidades, conozca los 10 países elegidos, su bandera, gastronomía, monumento más importante, personaje, río y montaña, situación geográfica y capital. A través del panel digital, han visionado diferentes videos, presentaciones y trabajos.
- Serrejón presentó Grecia: https://youtu.be/RgUzCbKwtWk
- Toril Alemania: https://youtu.be/Vkq3AeiZRck?feature=shared
- Romangordo Rumanía: https://youtu.be/B_9CcUW3Lqk
- Belvís de Monroy Suiza: https://youtu.be/jbk8xUuzL20
- Casas de Belvís presentó Francia: https://youtu.be/vBrJ29bDXTU
- Saucedilla presentó varios países: Italia, Irlanda, Portugal, Bélgica y Finlandia. https://youtu.be/TM_rrQQUlKY
También tuvimos que elaborar un tablero transparente para la actividad:
El día del centro, se llevan a cabo diferentes sesiones con el siguiente juego: Adivina las banderas y su gastronomía.
Los alumnos y las alumnas deben sacar de una cajita un papel de un color, y configurar su Tale-bot con las órdenes necesarias para llevarlo desde el colegio hasta la casilla con el color correspondiente. Para ello, tendrán una llave y deberán pegar las tarjetas con las órdenes necesarias. Cuando lo tengan, configurarán el robot para que haga el camino.
Una vez que hayan llegado a la casilla de ese color, deben ir a la pizarra y buscar el candado que corresponda. Dicho candado, tendrá por detrás una bandera de uno de los 10 países que hemos trabajado.
Cada grupo tendrá una hoja donde pintarán la bandera y escribirán el nombre del país que sea. Cuando hayan rellenado las 10 banderas con el nombre de los países, es el momento de pasar a la gastronomía.
Utilizaremos un tapete con la gastronomía más característica de cada uno de los países. Los alumnos y las alumnas deben configurar el robot, llevándolo en el orden de los colores, por dicho tablero.
A modo de ejemplo: si les ha tocado el color azul y detrás del candado azul está la bandera de Grecia, deben llevar el robot hasta la casilla donde está la Musaka, que sería el plato típico que hemos trabajado, y después anotar su nombre en la hoja.
Los candados estarán de la siguiente forma colocados en la pizarra:
La hoja donde registran el nombre del país y la gastronomía:
Diferentes sesiones del día del centro: