ROBOTAJO Y EL DÍA DEL CENTRO
Autoras: Cristina Terrón Lorido y María Carmen Reboloso García.
Alumnado y localidad:
Alumnos de Saucedilla, Romangordo, Serrejón, Belvís, Casas de Belvís y Toril de la etapa de infantil (1º, 2º y 3º).
Áreas:
Conocimiento del medio natural y social
Proyecto interdisciplinar
Objetivos principales:
Descubrir y explorar el entorno: Europa.
Reconocer las principales banderas europeas.
Elementos tecnológicos utilizados:
Móvil para sacar fotos, grabar y montar los vídeos.
Ordenador e impresora para imprimir los retos (banderas y nombre de países europeos)
Canva
Tale-Bot
Panel digital.
Tiempo dedicado: 10 horas.
Todo el proceso se ha realizado en situación de codocendia, por lo que cada una de las participantes ha dedicado un TIEMPO TOTAL de 10 HORAS, repartidas de la siguiente manera:
Preparación de la actividad:3 HORAS (SELECCIÓN E IMPRESIÓN)
Sesiones con el alumnado: 5 SESIONES CON CADA GRUPO.
Preparación de la evidencia: 2 HORAS (MONTAJE, REDACCIÓN DEL DOCUMENTO Y SUBIDA DE FOTOS)
Descripción:
Con motivo del día del centro, hemos acercado la robótica al alumnado de infantil para que conocieran las diferentes banderas de los países trabajados en el proyecto del centro: C.R.A por Europa.
En esta sesión express se acercó al alumnado por primera vez a la robótica, se les explicó en qué consistía, practicamos en el tablero y posteriormente comenzamos la actividad. Cogieron el robot libremente comprendiendo el modo de proceder en los cuadritos.
Se pudo observar cómo los niños y niñas ya comprendían poco a poco mucho mejor la dinámica y modo de ejecución.
Los resultados en esta sesión express han sido muy positivos, ya que los niños comprendieron con más facilidad de la esperada para su edad el modo de ejecución de esta dinámica, realizándolas con gran eficacia como puede observarse en las fotos.
Preparación de materiales:
Con CANVA, elaboramos las tarjetas con los nombres y dibujos de los países que seguidamente colocaríamos en los tapetes de plástico.
Una vez preparados, los recortamos y los ponemos en el tapete elaborando dos paneles distintos. Uno con las banderas y otro con los nombres.
Os dejamos por aquí unas fotos.
Por otro lado, también hemos elaborado unos tapetes en tamaño A3 con una camino ya cerrado en el que los alumnos tenían que ir por la carretera hasta llegar a las banderas.
Las hemos plastificado para que los alumnos pudieran jugar directamente desde el tablero.